jueves, 31 de mayo de 2012

" El amacer de la Red "

"El amanecer de la Red"

Cuando las personas solicitamos información en una PC llámese computadora , monitor estamos solicitando información en diferentes tipos de redes y esta a su ves es un comando que manda la información y ésta nos manda la respuesta de la información que estamos solicitando de manera rápida i eficaz donde viene información clasificada de un mundo de redes en todo  el mundo para uso práctico de los usuarios para mantener siempre la comunicación  a corta y  aún más larga distancia por medio de diferentes elementos que intervienen en la localización de información requerida almacenada o recopilada de diferentes fuentes o llamase personajes  en el mundo de la red .

* LAN : Carretera de información .

* NOVEL , APELTO , IP : Paquetes de informacion

* INTRANET : Maquina digital  que se encarga de seleccionar los paquetes d informacion  cuando éstos son validos para la red y son aceptados.

* PROSI : Usado por muchas empresas  como intermediario para establecer  y compartir con muchos usuarios  una unica conexion  de internet  , éstos son de diferentes tamaños  dependiendo de su contenido.
  Abre el paquete y busca la direccion  Red o URL .

* FRIWO : Corporativo o colocal  que sierve para dos propositos  previene improvisiones  indeseables provenientes de internet pasando informacion y detectando errores de esta misma  .    

 * SWISH ROUTER :  Recoje cada paquete y lo coloca en un amisno ancho o ancho de banda como es llamado"mucho más estrecho".

* IP : Cuando el ip aun no tiene el recibo de que el paquete de información fue recibido a su tiempo éste manda inmediatamente un paquete de remplazo paquetes de información  .

  " RED UNA TELARAÑAS DE INFORMACIÓN DE TODAS LAS PARTES DEL MUNDO  "

miércoles, 30 de mayo de 2012

Tipos de Web


TIPOS DE  WEB
WEB 1
WEB 2
WEB 3

La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas.


Se refiere a un estado de la Word Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web .






















El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.

Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados     para promocionar las mejoras respecto a la WEB.


es.wikipedia.org/wiki/Página_web

¿ Cómo se desarrolla ?


¿Cómo se desarrolla?Final del formulario

1. Accede al “Panel de Administrador” y personaliza la cabecera de Zyncro con tu logo y colores corporativos. Escribe un subdominio propio con el nombre de tu empresa, por ejemplo http://arbol.zyncro.com. De este modo, tu logo aparecerá tanto en el acceso como dentro de la intranet. Personalizar Zyncro es muy fácil y permite darle branding a tu intranet.
2. Configura la seguridad de Zyncro. Es muy fàcil, no hace falta ser un experto. Puedes proponer que únicamente utilicen Zyncro las personas con dominio de tu empresa en el mail (por ejemplo, ana@arbol.viz). Este aspecto es importante para controlar quién puede entrar como usuario y con qué mail se registra. Igualmente, siempre podrás editar y administrar el acceso a los usuarios corporativos de tu empresa.
3. Da de alta a usuarios de tu organización desde el panel de administrador. Invítales a que entren en tu cuenta de Zyncro y a que creen su perfil, con su foto, experiencia profesional y habilidades. Sólo con introducir su mail en la pestaña “Grupos y documentos” les llegara tu invitación, sean o no usuarios de otra cuenta Zyncro. A medida que se vayan registrando y vayan creando su perfil, aparecerán en el Directorio de personas dentro de la intranet que has creado. Cada usuario puede empezar a seguir a otros dentro de la organización, a publicar comentarios en su muro personal y estar al corriente de los comentarios que hacen las personas a las que siguen.
4. Publica una noticia interesante en el muro general (“Mensajes” en “Inicio“) para que llegue a todos los usuarios de tu organización. Empieza a compartir con ellos todo el contenido interesante que vaya surgiendo. Por ejemplo, una nueva incorporación, un cliente nuevo, el calendario laboral, el cierre del año, etc. Esta funcionalidad te permite llegar a todas las personas con perfil de usuario y, a la vez, permite que estos usuarios compartan también sus noticias.
5. Envía un correo electrónico a todos los integrantes de la organización para informarles de la puesta en marcha de la nueva intranet y explicarles cómo y para qué deben utilizarla, como deben darse de alta, etc. Comparte con ellos esta guía básica de puesta en marcha.
6. Envía un correo electrónico a los responsables de área y/o directores de proyecto para que transmitan esta guía básica a sus equipos.
7. Identifica a las personas clave de tu organización para que actúen como “propulsores” de Zyncro. Explícales cómo funciona y transmite los beneficios que les puede aportar a nivel personal y/o departamental para que sean ellos mismos los que dinamicen la intranet las primera semanas añadiendo noticias, documentos, etc. Me gusta la palabra propulsores
8. Envía cualquier documentación y/o comunicado directamente a través de Zyncro. Poco a poco, te irás liberando del envío de 50 mails internos diarios, de adjuntar y enviar documentos pesados y demás ladrones de tiempo.
9. Crea grupos de trabajo con las personas que colaboras habitualmente e invítales a que participen con los temas que se tratan en esos grupos. Puedes empezar a subir archivos y a crear estructuras de carpeta por grupo, por ejemplo, siguiendo el organigrama de la empresa. En cada grupo, puedes tener almacenados y fácilmente localizables archivos que seguro vas a necesitar.
10. Cuando Zyncro empiece a dar su fruto, coméntalo en la máquina de café, en la cocina, la cafetería Y cuando lo estés disfrutado de verdad, empieza a hablarlo con gente que todavía no conoces o que tienes muy lejos en la organización. Cotillear en la empresa es habitual, pero los que Zyncro te permite es estar al día de lo importante y lo que puede serte útil.
Para finalizar, te recordamos que, si necesitas ampliar tu cuenta Zyncro Small Bussiness (versión gratuita hasta 5 Usuarios y 1GB), puedes pedirmelo directamente vía Skype : zyncro.climent o a mi teléfono directo 618188298 (Customer Succes Manager).
Compártelo!!!
Búsquedas:
zyncro.softonic.com/aplicaciones-web/de

Registrate y empieza a utilizar Zyncro


Regístrate y empieza a utilizar
Zyncro gratis

Principio del formulario

*Nombre

*Apellidos

*Nombre de la organización

Número de empleados

*País

*Teléfono

*Correo electrónico

*Confirmar el correo

*Contraseña

*Confirmar la contraseña


Final del formulario


¿Cuándo se inicia ?


¿Cuándo se Inicia?

Cómo empezar? Regístrate GRATIS en este formulario y crearás directamente tu Red Social Corporativa con:

§  1 administrador y 4 usuarios corporativos

§  1 Gb de espacio de almacenamiento de documentos

§  Con posibilidad de:

§  - Personalizar el entorno con tu logo y colores corporativos

§  - Integrar tu calendario privado y el de tu organización

§  - Conectar tu intranet con tus redes sociales de empresa



Regístrate y empieza a utilizar Zyncro gratis




Estamos encantados de anunciaros que desde hoy Zyncro forma parte de movilforum, el Programa de Partners de Telefónica que tiene como objetivo trasladar a sus clientes las mejores soluciones TIC del mercado.


http://zyncro.wordpress.com/