Safari (navegador )
Safari es un navegador
web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible
para Mac OS X, iOS
(el sistema usado por el iPhone,
el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows.
Incluye navegación por
pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de
descargas y un sistema de búsqueda integrado.
Características
generales
Safari incluye navegación por
pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes,
atajos del teclado,soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas,
CoverFlow para vista del historial y los Top Sites.
Proporciona un entorno para
los desarrolladores web, como el "User Agent" en el cual se
selecciona el motor de rederizado para abrir las páginas web. Posee un
Inspector Web y una consola de errores, además de herramientas para JavaScript.
La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública.
Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se
convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado
para Mac OS X.
La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en
una actualización de Tiger, liberada la versión
2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la
exploración de sitios web. Safari 3 fue anunciado el 11 de junio de 2007 y una
beta pública fue puesta a disposición de los usuarios, siendo esta la primera
versión en funcionar tanto en Mac OS X como en Microsoft Windows. Con el
lanzamiento de Mac OS X
v10.5 el 26 de
octubre de 2007, fue incluida primera versión estable de Safari 3.
El 24 de
febrero de 2009 se lanzó una beta de
la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo
motor Javascript Nitro, que en
pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5
beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote,
se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows
eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le
daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más
parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando
muchos de ellos a la competencia.
Buenas tardes.
ResponderEliminarExcelente Blog, solo cuidar los detalles al subir las diapositivas y colocar las bibliografía web, también el tamaño de la letra hacerla un poco mas grande.